

"LOS CHICOS DE ORO"
La populosa zona Los Andes fue el escenario y testigo mudo del nacimiento de uno de los bloques de morenos más importantes que se haya constituido hasta la fecha.
Todo se inicio en los ambientes de un céntrico local, un 13 de enero de 2000, cuando un grupo de entusiastas y dinámicos jóvenes decidieron participar de la festividad del Señor Jesús del Gran Poder, creando un bloque de morenos, al que posteriormente llamaron: LA NUEVA GENERACIÓN DE MORENOS BLOQUE: “LOS CHICOS DE ORO”.
Fue, sin duda, uno de los hechos más significativos para todos quienes participaron de esos momentos de emoción, ya que nadie se imaginaba que hoy, el Bloque sería uno de los protagonistas principales de la mayor festividad de La Paz, la festividad del Señor Jesús Gran Poder.
El Bloque, en sus años de participación en la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder, siempre cosechó aplausos y admiración del público, por la simpatía de sus Chicas de Oro y por la elegancia de sus caballeros, pero sobre todo por el ritmo que le imponen a la cadencia lenta de la morenada. Es, sin duda, una de las revelaciones de la festividad Mayor de Los Andes.
El Bloque “Los Chicos de Oro”, también fue invitado a participar en otras festividades, donde también cosechó aplausos y admiración por la coreografía que demostraba y por la cantidad de componentes que presentaba.
Los chicos y chicas de oro, al margen de cosechar éxitos folklóricos, sembraron humildad y cosecharon amigos de verdad y gracias ello podemos asegurar, sin temor a equivocarnos, que el Bloque Los Chicos de Oro, es uno los bloques más númerosos de la Festividad Mayor de Los Andes.
La gallarda muchachada (Los Chicos de Oro) desde la pasada gestión 2004 participa en la Unica Amenaza Elegante en Gran Poder, Los Verdaderos Rebeldes Extraños de Pelo Largo, a invitación de uno de los pilares de la fraternidad: Franz Maydana e Isabel Salcedo de Maydana. Anteriormente, y por cuatro gestiones consecutivas, participó con gran éxito en la morenada Los Diamantes en Gran Poder.
Hablar del Bloque Los Chicos de Oro es hablar de un grupo de amigos que cosecharon éxitos y alegrías. Hablar del Bloque Los Chicos de Oro es hablar de cultura y folklore, pero sobre todo es hablar de nuestra querida y amada Bolivia.
Todo se inicio en los ambientes de un céntrico local, un 13 de enero de 2000, cuando un grupo de entusiastas y dinámicos jóvenes decidieron participar de la festividad del Señor Jesús del Gran Poder, creando un bloque de morenos, al que posteriormente llamaron: LA NUEVA GENERACIÓN DE MORENOS BLOQUE: “LOS CHICOS DE ORO”.
Fue, sin duda, uno de los hechos más significativos para todos quienes participaron de esos momentos de emoción, ya que nadie se imaginaba que hoy, el Bloque sería uno de los protagonistas principales de la mayor festividad de La Paz, la festividad del Señor Jesús Gran Poder.
El Bloque, en sus años de participación en la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder, siempre cosechó aplausos y admiración del público, por la simpatía de sus Chicas de Oro y por la elegancia de sus caballeros, pero sobre todo por el ritmo que le imponen a la cadencia lenta de la morenada. Es, sin duda, una de las revelaciones de la festividad Mayor de Los Andes.
El Bloque “Los Chicos de Oro”, también fue invitado a participar en otras festividades, donde también cosechó aplausos y admiración por la coreografía que demostraba y por la cantidad de componentes que presentaba.
Los chicos y chicas de oro, al margen de cosechar éxitos folklóricos, sembraron humildad y cosecharon amigos de verdad y gracias ello podemos asegurar, sin temor a equivocarnos, que el Bloque Los Chicos de Oro, es uno los bloques más númerosos de la Festividad Mayor de Los Andes.
La gallarda muchachada (Los Chicos de Oro) desde la pasada gestión 2004 participa en la Unica Amenaza Elegante en Gran Poder, Los Verdaderos Rebeldes Extraños de Pelo Largo, a invitación de uno de los pilares de la fraternidad: Franz Maydana e Isabel Salcedo de Maydana. Anteriormente, y por cuatro gestiones consecutivas, participó con gran éxito en la morenada Los Diamantes en Gran Poder.
Hablar del Bloque Los Chicos de Oro es hablar de un grupo de amigos que cosecharon éxitos y alegrías. Hablar del Bloque Los Chicos de Oro es hablar de cultura y folklore, pero sobre todo es hablar de nuestra querida y amada Bolivia.
Fundadores
Daniel Velásquez Espejo y Sra.
Gabino Mendoza Alanoca y Sra.
René Pérez y Sra.
Mario Arteaga y Sra.
Efraín Vallejos y Sra.
Juan Velásquez y Sra.
Gabino Mendoza Alanoca y Sra.
René Pérez y Sra.
Mario Arteaga y Sra.
Efraín Vallejos y Sra.
Juan Velásquez y Sra.







Se puede advertir que la elegancia y la simpatía es una de las características de las Chicas de Oro. (Arriba. María Guzmán de Velásquez. Abajo. Cristina de Mendoza)


El "guapo moreno" Antonio Sarzuri Plata hace un alto en su recorrido hacia el santuario de la calle Antonio Gallardo para hacer su promesa al Señor Jesús del Gran Poder, para posar para la prensa acreditada en la pre entrada de la gestión 2006. El Chico de Oro es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento del bloque.

Los esposos Carlos y Cristina de Mendoza, otro de pilares del bloque. Muchos de los éxitos no se hubieran logrado sin su participación.

Juan Edwin Velasquez Espejo, uno de los fundadores del bloque, se encamina rumbo al santuario del Señor Jesús del Poder para su promesa. Su lealtad y su consecuencia hacia el bloque hacen que su presencia sea indispensable en el bloque.

Los esposos Velásquez Guzmán (Daniel y María) son los promotores para que el bloque se mantenga vigente y sea uno de los protagonistas de la mayor festividad de Los Andes, la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder. Los fundadores del Bloque Chicos de Oro cuando bailaban en la Fraternidad Los Diamantes (2002). Abajo cuando decidieron demostrar su talento en la única amenaza elegante en Gran Poder, Los Verdaderos Rebeldes (2005).
